Etiquetas

jueves, 7 de agosto de 2014

Lugares geográficos históricos del Rock


10 lugares históricos del rock

Si te consideras un verdadero amante del rock, hay lugares que tienes que visitar antes de morir. Son espacios donde se respira música. Son rincones que vieron a nacer a grandes leyendas, que fueron testigo de innumerables historias que forman parte de la mitología del rock.

A continuación,  una lista de los 10 lugares históricos del rock a nivel mundial:

1. Whisky a GoGo, California, Estados Unidos


Hace muchos años, en pleno auge del rock, subirse al escenario del Whisky a GoGo significaba que eras o serías alguien en la escena musical mundial. Para las bandas, llegar a ese lugar era todo un desafío y una verdadera prueba de fuego. Si tenían éxito, las casas disqueras los buscarían para firmar contrato. En cambio, si fracasaban, podían comenzar a buscar nuevo trabajo. 
De ello pueden dar fe bandas como The Byrds, Led Zeppellin, Frank Zappa o Alice Cooper, quienes tuvieron un antes y un después de presentarse en este lugar. Otra de las actuaciones más recordadas fue la de The Doors, quienes interpretaron su tema "The End" con una polémica estrofa, hecho que obligó a los dueños del local a expulsar a la banda. Su perfomance impactó a la audiencia y al sello Elektra, que inmediatamente fue tras la música de Jim Morrison.
El club fue abierto en 1964 e inicialmente se llamó The Party. El ambiente era festivo en exceso: había lindas chicas en minifalda que bailaban en plataformas y se servían grandes cantidades de whiskey por pocos dólares. Situado en Sunset Boulevard, este club nocturno es una señal de identidad para el rock desde hace más de 40 años.


2. The Fillmore, San Francisco, Estados Unidos

El Fillmore es un histórico lugar de la música en San Francisco, California. Nombrado por su localización original en la intersección de Calle de Fillmore y el Bulevar de Geary. 
A mediados de los 60, el auditorio de Fillmore se convirtió en el escenario de la música sicodélica. Bandas como The Grateful Dead, The Who, Cream, Jefferson Airplane, Jimi Hendrix Experience y Pink Floyd sacudían el lugar con su música.
El lugar tiene una colección de carteles de los conciertos que han sucedido allí, que se exhibe en un piso debajo de la sala, en forma cronológica.


3. Crocodile Café, Seattle, Estados Unidos

Por el día, cafetería tomada por neohippies. Por la noche, sala de conciertos. De hecho, Crocodile Café es famoso porque aquí se dio a conocer el mítico Kurt Cobain y Nirvana. Un local de peregrinación para incondicionales del desaparecido músico. También han estado en el lugar bandas como Pearl Jam, Alice In Chains, Mad Season, R.E.M., entre otros. 
Abrió sus puertas a finales de abril de 1991, con poco éxito y sin mucha atención. Surge como un lugar poco probable para la historia que pronto le seguiría. Rodeado de apartamentos residenciales y comercio ilegal de drogas a un par de cuadras, el lugar se destacó como un oasis en el barrio.
El Crocodile Café ha sido durante mucho tiempo el corazón y el alma de Seattle. Por eso, es otro imperdible.


4. The Hacienda, Manchester, Inglaterra

Fac 51 Hacienda, también conocido comúnmente como The Hacienda fue un club nocturno de la escena musical de Manchester, Inglaterra. Era uno de los más populares durante los años del sonido Manchester, entre finales de los 80 y principios de lo 90. Fue financiado por el sello Factory Records y por la banda New Order.
Se inauguró en 1982 y permaneció abierto hasta 1997, cuando no pudo aguantar más los constantes problemas económicos. La película de Michael Winterbottom, 24 Hour Party People, cuenta la historia del club.
Fue demolido en 2002 para transformarse en un conjunto de departamentos residenciales.


5. The Roxy, California, Estados Unidos

El Teatro Roxy es un famoso club nocturno, en el Sunset Strip, en West Hollywood, California. Fue inaugurado en 1973 y en su primera semana Neil Young y su banda The Santa Monica Flyers hizo temblar el lugar. Unos días después, la formación original de Génesis con Peter Gabriel tomó el escenario por varias jornadas, con peculiares presentaciones que quedaron para el recuerdo.
Tras ganar popularidad, The Roxy fue una parada obligada para muchos grupos. De esta manera, una lista de ilustres músicos comenzó a tocar en el lugar. Bob Marley, Bob Dylan, Bruce Springsteen, Nirvana, Motley Crue, Guns N' Roses, Red Hot Chili Peppers, son sólo algunos de los que engrosan la lista.


6. CBGB, Nueva York, Estados Unidos

CBGB's OMFUG fue un club emblemático del punk rock y new wave, ubicado en Nueva York. Sus iniciales CBGB, significan Country, BlueGrass y Blues, por los estilos que allí se tocaban inicialmente y OMFUG por Other Music for Uplifting Gormandizers que es "Otra música para nacientes consumidores”.
Sus inicios se remontan a diciembre de 1973 y es reconocido como el local donde comenzaron a tocar bandas tales como The Ramones, Blondie y Talking Heads. Un lugar alternativo que contó con clientes tan particulares como Andy Warhol.
El CBGB finalmente fue cerrado el 15 de octubre del 2006 por las deudas contraídas por su promotor, Hilly Kristal. El concierto final fue realizado por Blondie y Patti Smith.


7. The Cavern Club, Liverpool, Inglaterra

Quizá ya lo imaginas. Un lugar de rock en Liverpool, Inglaterra, debe ser sinónimo de The Beatles. No te equivocas. En el Cavern Club, Brian Epstein, manager musical, vio por primera vez a Paul McCartney y compañía, dar una lección de rock el 9 de noviembre de 1961. Desde ahí los guió en su carrera.
Lo que inició como un club de jazz, con el tiempo se convirtió en un lugar de reunión de grupos skiffle, tipo de música popular que mezcla jazz, blues, folk y música de diversos países. Pero esos sonidos comenzaron a cambiar con la llegada de una incipiente, pero desafiante banda de rock and roll llamada The Quarrymen, que estuvo integrada, entre otros, por tres de los cuatro miembros de The Beatles.
La gran cantidad de actividad musical de Liverpool y Manchester logró que los productores musicales que nunca se habían aventurado a ver más allá de Londres, pusieran sus ojos en el norte de Inglaterra. En la década siguiente, una amplia variedad de grupos y artistas tocaron en el lugar. Una selecta lista compuesta por Queen, The Rolling Stones, The Yardbirds, The Kinks, Elton John, The Who y John Lee Hooker, entre otros.
Si no eres fan de los The Beatles, mejor busca otro lugar. El merchandising se encarga de recordarnos a la banda en cada rincón del club.


8. Watt Club, Georgia, Estados Unidos

El 40 Watt Club es un lugar de música en Athens, Georgia. Junto con el CBGB y el Whisky a Go Go, fueron claves en el lanzamiento del punk rock estadounidense y la música new wave. 
Su nombre surgió de una broma que hacía referencia a las limitantes técnicas del lugar, ya que en sus inicios aguantaba unicamente 40 vatios de energía.
Actualmente se encuentra en Washington Street 285, y es propiedad de Barrie Buck, la ex esposa del guitarrista de REM, Peter Buck, que ha dirigido el club desde 1987 y que conservó el lugar tras el divorcio de la pareja en 1994.


9. The Troubadour, California, Estados Unidos

The Troubadour es un club ubicado en West Hollywood, California. Abrió en 1957 y fue un centro importante para la música popular en la década de 1960 y posteriormente, para los rockeros de la época. Elton John, The Eagles y The Byrds son agunos ejemplos. 
Fue creado por Doug Weston como un lugar para tomar café. Luego se trasladó a su ubicación actual y ha permanecido abierto ininterrumpidamente desde el primer día. Entre sus anécdotas se cuenta que expulsaron del lugar a un tal John Lennon, por estar borracho e interrumpir el show de Smothers Brothers.
A finales de 1970, en el lugar prevalecía la música new wave y el punk. Luego, en la década del 80, se convirtió prácticamente en sinónimo de heavy metal donde sonaban bandas como Mötley Crüe, Guns 'N Roses y WASP. Hoy, la variedad musical caracteriza al lugar, y sigue siendo uno de los espacios favoritos de muchos en Hollywood para ver música en vivo.


10. Lee's Palace, Toronto, Canadá

Lee's Palace es un punto de encuentro en Toronto, Canadá, para la música en vivo. Conocido por su intimidad y acústica, el lugar ofrece presentaciones casi todas las noches de la semana. Por lo general, puedes escuchar rock alternativo canadiense. A nivel internacional, bandas como The Verve, Nirvana, Blur, The Smashing Pumpkins, Oasis y Red Hot Chili Peppers han tocado en el lugar.
La capacidad de la sala es de aproximadamente 600 personas en la zona de conciertos.

tomado de:hhttp://www.altonivel.com.mx/los-10-lugares-miticos-del-rock.htmlttp://www.altonivel.com.mx/los-10-lugares-miticos-del-rock.html

Reseña histórica del Rock

Normalmente se considera que el rock surgió en los Estados Unidos a mediados del siglo XX, pero en realidad fue el estilo popularmente conocido como rock & roll el que en los años 50 dio lugar a un montón de sutiles estilos musicales distintos como el rockabilly, el surf, o la música beat. Antes que eso se pueden encontrar influencias del swing, el blues y el jazz. E incluso los expertos encuentran orígenes primigenios a todos ellos anteriores a 1900 en el gospel, el folk anglo-celta y otros tipos de blues. ¡Cuánta música! Todo esto puede disfrutarse visualmente en una impresionante visualización creada por Jessica Edmondson sobre la historia del rock, titulada 100 años de rock: del gospel al grunge. El montaje sirve como viral de Internet, pero su contenido es tan interesante, como educativo y curioso. Basta seguir el enlace y dejarse llevar por las imágenes. - See more at: http://www.trenditup.com/trenditup/cultura/historia-del-rock/#sthash.HrxBL26M.dpuf
Click image to see the full interactive music graphic(via Concert Hotels).

Importancia del Rock como cultura

Artistas representativos



Línea de tiempo de las estrellas de la música Rock del Siglo XX

Créditos: Luis Carlos Peña

sábado, 26 de julio de 2014

Linkin Park- Álbum "Hybrid Theory"

El primer álbum de Linkin Park, llamado Hybrid Theory, fue publicado el 24 de octubre de 2000, fue producto de medio año de trabajo, el álbum fue editado por Don Gilmore. Hybrid Theory  Fue el disco más vendido en Estados Unidos y Nueva Zelanda durante el 2001. por los éxitos "Crawling", "Papercut", "In the End", "One Step Closer" y "Points of Authority"

Linkin Park

Linkin Park es una banda estadounidense de Nu metal/Metal alternativo/Rock Alternativo, procedente de Agoura Hills, California. Formada en 1996, el grupo estuvo inicialmente integrado por Mike Shinoda, Dave Farrell, Joe Hahn, Brad Delson, Rob Bourdon y Mark Wakefield, este último como voz principal. La banda inició en ese mismo año sus primeros trabajos musicales de manera independiente y posterior a esto grabaron su primer material llamado Xero; sin embargo no tuvieron gran éxito en la búsqueda de un sello discográfico ya que ninguno mostró interés en su trabajo, lo que ocasionó la renuncia de Mark Wakefield. Poco después, Chester Bennington se incorporó a la banda como vocalista; el grupo realizó su primera presentación en un club de Los Ángeles y siendo respaldados por Jeff Blue, en aquel entonces vicepresidente de Warner Bros. Records, lograron firmar con el sello en 1999. El nombre del grupo es un juego de palabras haciendo referencia al Lincoln Park en Santa Mónica.
  • Miembros: Chester Bennington(vocalista principal ), Mike Shinoda( MC, teclista y guitarrista rítmico), Joe Hahn( DJ ), Brad Delson(guitarrista líder), Rob Bourdon(baterista), David Farrell(bajista)
  • Antiguos miembros: Mark Wakefield, Kyle Christener, Scott Koziol, Ian Hornbeck



lunes, 21 de julio de 2014

Nirvana- álbum "nevermind"

Nevermind (En español: Olvídalo), es el segundo álbum de estudio de la banda estadounidense Nirvana, publicado el 24 de septiembre de 1991. Producido por Butch Vig, Nevermind fue el primer lanzamiento de la banda con DGC Records. El líder de la agrupación, Kurt Cobain, trató de hacer música fuera de los límites restrictivos de la escena grunge de Seattle


Nirvana




Nirvana fue una banda de grunge estadounidense procedente de Aberdeen, Washington, formada por el vocalista y guitarrista Kurt Cobain y el bajista Krist Novoselic en 1987. Desde su formación, Nirvana pasó a través de una serie de frecuentes cambios de baterista hasta que en 1990 se les unió definitivamente el baterista Dave Grohl. Nirvana actualmente es considerada como una de las bandas más importantes e influyentes de la era moderna




  • Miembros: Kurt Cobain (vocalista y guitarrista líder), Krist Novoselic (bajista), Dave Grohl (baterista), Pat Smear(guitarrista)
  • Antiguos miembros: Chad Channing, Jason Everman, Dale Crover, Dave Foster, Aaron Burckhard, Dan Peters


AX7-álbum "Nightmare"


Quinto álbum de estudio de la banda , que salió a la venta el 27 de julio de 2010 bajo el sello Warner Bros. Records. Es el último álbum del grupo con su original líder "The Rev", antiguo baterista y vocalista que fue reemplazado temporalmente por Mike Portnoy de Dream Theater. No obstante, antes de su muerte "The Rev" grabó algunos de los coros que se escuchan en la grabación

¡Una banda Brutal: Avenged Sevenfold!

Avenged Sevenfold, también conocido como A7X, es una banda estadounidense de heavy metal proveniente de Huntington Beach, California, fundada en 1999.
Los orígenes de Avenged Sevenfold pueden considerarse desde 1998 en Huntington Beach, California, cuando el joven baterista de tan sólo diecisiete años, Jimmy Sullivan, abandonó la banda Suburban Legends decidido a formar una propia. No mucho tiempo después, Jimmy les comentó su idea a tres amigos de la escuela secundaria y les propuso que formaran una nueva banda. Los miembros originales fueron: Jimmy Sullivan (batería, voz), Matt Sanders (guitarra, voz), Zachary Baker (guitarra) y Matt Wendt (bajo). Después de completar su formación, la banda empezó reunirse en su más tarde llamado «clásico garaje de ensayo», inicialmente tocando únicamente covers de sus bandas más influyentes. Después, cada miembro escogió un seudónimo, los cuales ya eran sus apodos de la escuela secundaria

  • MiembrosM. Shadows (vocalista), Synyster Gates (guitarrista líder y coros), Zacky Vengeance(guitarrista), Johnny Christ (bajista) y desde 2011, Arin Ilejay (baterista)
  • Antiguos miembros: Jimmy"The Rev" †, Dameon Ash †, Justin Sane, Matt Wendt, Mike Portnoy

¡Un poco de historia!

Para empezar, voy a escribir sobre la invención del instrumento musical representativo del género, la primera guitarra eléctrica, instrumento sin el cuál probablemente no existiría el Rock como lo conocemos

''The Frying pan''


A finales de los años veinte, dos inventores de Los Ángeles, John Dopyera y George Beauchamp, se interesaron en el problema de cómo hacer que una guitarra sonara más fuerte. A Dopyera se le ocurrió hacer una guitarra de cuerpo metálico, con discos de aluminio en su interior. Descubrieron que este tipo de guitarra sonaba de tres a cinco veces más fuerte que una guitarra normal. Emocionados con su invento, Dopyera y Beauchamp fundaron en 1927 la National String Instrument Co., que patentó el diseño de la guitarra. Dicho instrumento se hizo popular rápidamente entre los músicos de blues y country, lo que hizo que la compañía creciera muy rápido. Lastimosamente, el éxito trajo la discordia y Dopyera se las arregló para sacar a Beauchamp de la compañía. Beauchamp decidió trabajar en desarrollar otra de sus ideas para hacer una guitarra más sonora. Ya desde 1927, había estado haciendo experimentos con agujas de gramófono y cuerdas metálicas clavadas en una tabla de madera. Se dio cuenta de que si pudiera inventar un dispositivo capaz de recoger las vibraciones de las cuerdas, transformándolas en variaciones de una corriente eléctrica, podría entonces amplificar dichas variaciones usando un amplificador de señales de radio. Después de muchos meses de ensayo y error, Beauchamp, con la ayuda de Paul Barth, pudo desarrollar una pastilla con dos imanes en forma de herradura y seis bobinas eléctricas. El prototipo tuvo éxito, por lo que Beauchamp le pidió a Harry Watson, un diestro artesano que construyera un cuerpo para la guitarra. En poco tiempo, Watson talló el brazo y el cuello de una guitarra, que por su forma, fue apodada The Frying Pan (La Sartén), gracias a esto,  Beauchamp pasó a la historia como el inventor de la guitarra eléctrica.